Uno de los grandes secretos para ahorrar energía en casa o en un negocio es tener una iluminación eficiente. Esto quiere decir que optemos por la instalación de iluminación de bajo consumo como los paneles o reflectores LED. Además, podríamos agregar sistemas de iluminación inteligente gracias a los cuales las luces se enciendan sólo cuando se detecte la presencia de personas o en determinados horarios. ¡Esto contribuye a la eficiencia energética!
Además de con las instalaciones de luces eficientes, estos son algunos otros consejos que te ayudarán a ahorrar energía en casa sin perder el estilo:
1. Reemplazar las luminarias incandescentes por focos LED
En casa podemos tener focos incandescentes o los famosos focos ahorradores. Estos últimos a veces se confunden con los LED, pero funcionan distinto. Es preferible verificar qué tipos de focos tienes en cada habitación y reemplazarlos por LED en caso no lo sea. El motivo es simple: las luces LED consumen hasta 7 veces menos que los focos convencionales. Además, debido a la alta demanda que tienen pueden encontrarlos en diferentes diseños, por lo que no tienes por qué tener focos aburridos en casa ¡pueden tener tu propio sello personal!
2. Desconecta lo que no se use
Muchos dispositivos siguen consumiendo electricidad, aunque no estén en uso, lo que se conoce como consumo en espera. Para reducir este gasto innecesario, es recomendable desconectar los aparatos que no se estén utilizando. Además, si las tomas de corriente presentan fallas, pueden generar pérdidas de energía y representar un riesgo. Mantenerlas en buen estado y evitar conexiones innecesarias ayuda a mejorar la seguridad y el ahorro energético.
3. Revisa el estado de tus aparatos eléctricos
Los aparatos en mal estado pueden consumir más energía de la necesaria, lo que aumenta el gasto eléctrico. Por ello, es recomendable revisarlos periódicamente y darles mantenimiento para asegurar un funcionamiento eficiente. Por ejemplo, una refrigeradora con sellos de goma desgastados no cerrará bien, obligando al motor a trabajar más y consumiendo más energía de lo normal.
4. Instalaciones eléctricas antiguas y defectuosas
¿Cuándo fue la última vez que revisaste el estado de tus instalaciones eléctricas? Con el tiempo, los cables, enchufes y otros componentes pueden desgastarse, aumentando el riesgo de fallas o fugas eléctricas. Lo recomendable es realizar un mantenimiento preventivo cada dos años con la ayuda de un electricista profesional. Esto no solo ayuda a corregir posibles fallas, sino también a detectar fugas de energía que incrementan el consumo y pueden representar un peligro.
5. Evalúa emplear energía alternativa para algunos artefactos
Hoy en día, existen diversas opciones para reducir el consumo eléctrico mediante energías renovables. Además de las luces LED, que son altamente eficientes, también hay dispositivos con celdas fotovoltaicas que funcionan con energía solar. Incorporar estos productos puede representar un ahorro significativo, especialmente en exteriores. Por ejemplo, instalar reflectores solares en el patio o la terraza permite aprovechar la luz del sol durante el día para iluminar sin costo adicional durante la noche.
¿Necesitas los mejores productos eléctricos para tu hogar? Encuéntralos todos en nuestro e-commerce o en nuestros locales físicos en Lima.