INTERRUPTORES DIFERENCIALES SUPERINMUNIZADOS
Jefe de producto: Ditmar C. Sanchez Cierto
Los materiales eléctricos cumplen con distintas funciones dentro de una instalación. Además de realizar la distribución deseada del suministro también cumplen con tareas de seguridad para evitar incidentes. Entre estos elementos de protección los diferenciales se encargan de proteger a los usuarios, animales y equipos electrodomésticos que entran en contacto con la corriente eléctrica.
Es normal que durante el uso del suministro eléctrico que un diferencial salte provocando el corte del suministro. Es una manera que tiene de protegernos frente al contacto directo con la corriente eléctrica cuando aprecie una derivación hacia tierra por encima de la sensibilidad establecida por el mismo interruptor. Estos niveles se sitúan entre los 30mA y los 300mA dependiendo del tipo que se haya instalado.
Sin embargo, es cierto que los diferenciales pueden provocar cortes saltando debido a lo que podemos considerar como falsas alarmas producidas por ejemplo por una sobretensión. Esto que se conocen como paros intempestivos se suelen deber a problemas externos o a defectos de la misma instalación. Esto puede suponer un verdadero trastorno en nuestra vida diaria.
Como solución aparecen los diferenciales superinmunizados que actúan de la misma manera que los normales, pero son capaces de detectar cuando existe una verdadera derivación con entidad suficiente como para necesitar cortar la corriente. Es decir, realiza la misma actividad de vigilancia del suministro, pero actúa de manera más selectiva lo que nos proporciona más comodidad.
Características del RCCB “CDH”:
- Número de polos de 2 y 4P
- Corriente nominal de 25–63A
- Sensibilidad de 30 y 300mA
- Voltaje de empleo 230/415VAC
- Admiten accesorio lateral
Más información:

